
El gobernador, Juan Manzur, visitó en la localidad de Cruz Alta la planta de producción de la empresa Scania. Junto a los directivos de la automotriz, anunció inversiones de US$ 8 millones que incrementarán las exportaciones de la firma al exterior en un 20% con la generación de 50 nuevos puestos de trabajo.
Está inversión aumentará la capacidad de producción de la planta de Scania en un 20% y aumentará también sus recursos humanos, altamente capacitados, para brindar 50 nuevos puestos de trabajo. El Gobierno tiene que ser un facilitador para que las inversiones lleguen a la provincia y eso se traduzca en más trabajo. Porque no hay manera de generar empleo sin inversiones. Agradezco a Scania por el voto de confianza; nuestro compromiso es seguir acompañando a la empresa y ayudarla a seguir creciendo y dando trabajo en Tucumán”, dijo Manzur luego del anuncio.
El Gobernador recorrió la planta donde se realizarán las inversiones junto con el gerente industrial de la empresa en Tucumán, Adolpho Bastos; el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, y el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales.
Manzur indicó que con esta inversión Scania Tucumán empleará en forma directa a 500 personas, además de los 150 puestos que genera de modo indirecto. “El aumento de la exportación llega a uno de los mercados más exigentes del mundo como es Suecia. El trabajo de Tucumán se está exportando al mundo”, agregó.
El gerente de la empresa dijo por su parte que hace tiempo Scania apostó a producir localmente. “Hoy el principal foco se mantiene en ampliar y hacer cada vez más eficiente la performance de su estructura productiva en el país. Siempre hacemos inversiones a mediano y largo plazo”.
Seguimos con el compromiso de mantener el nivel de empleo en la provincia. Trabajamos para desarrollar empleo en Tucumán y con toda la cadena de proveedores – acería, forrados, herramientas y suministros -. Como dijo el Gobernador, es un trabajo incansable, de 24 horas por día, pero estamos juntos desarrollando, mejorando y vendiendo la imagen de Tucumán”, agregó Bastos.
– La planta tucumana de Scania está instalada desde 1976 y es la única productora de las 25 que la empresa tiene en la Argentina.
– Es una fábrica especializada en piezas de transmisión que ese exportan al resto de las plantas de la empresa en Latinoamérica y Europa.
– Casi la totalidad de las partes de los camiones Scania se fabrican en Tucumán y luego se exportan para el armado definitivo del vehículo.
– Sus principales destinos de exportación son Brasil (70%) y Suecia (30%), donde se encuentra su casa matriz; allí se envían sincronizados, ejes y engranajes de caja.
– El porcentaje de importaciones a ese país europeo aumentó de un 3% en 2014 a 30% en 2017.
– La empresa brinda 500 puestos de trabajo de directos en la provincia y más de 150 indirectos.