El concurso se desarrolla en más de doce países en simultáneo, y desafía a los participantes a encontrar soluciones originales a distintos problemas planteados por empresas. Los alumnos pertenencen a la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de San Pablo-T.
El ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, recibió este sábado a un grupo de siete estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de San Pablo-T que se consagraron ganadores de la competencia internacional Les 24h de l’innovation (24 horas de innovación).
Se trata de un concurso que desafía a los participantes a encontrar soluciones creativas a distintos problemas planteados por empresas. Es la primera vez que un equipo tucumano logra obtener el primer premio, si bien el año pasado un grupo de trabajo formado por algunos de estos alumnos consiguió ganar a nivel Latinoamérica.
“24 horas de innovación es un concurso que se desarrolla en más de doce países en simultáneo, con unos 200 equipos y dos mil personas. Consiste en que distintas empresas, centros de investigación o universidades presenten una problemática a resolver en 24 horas corridas que se presentan en un video”, explicó Ricardo Brand, uno de los estudiantes. Agregó que este año participaron diez equipos tucumanos de distintas universidades.
El equipo ganador está formado por Brand, Lucía Bleckwedel, Ignacio Debenedetto, Sofía García Caro, Pablo Martín Mahmud, Aymara Rivero y Santiago Ruiz. Los chicos explicaron que el proyecto que se consagró ganador respondió al desafío de reinventar el inodoro y encontrar una solución a las aguas residuales que deja. “Lo elegimos porque nos avocamos todos los días al desarrollo de productos”, – agregóBrand -. “Para nosotros una alegría importante; es la primera vez que Tucumán gana este premio. Otros años habían ganado algunos argentinos pero casi todos de Buenos Aires. Ahora defendimos el título latinoamericano y fuimos por más”.
Con respecto a sus ideas a futuro, García Caro señaló: “Si podemos vamos a presentar este proyecto en otra competencia y como grupo vamos a ver su viabilidad y si podemos llevarlo a un nivel superior, desarrollarlo”.
En cuando a la reunión con el titular de Desarrollo Productivo de la provincia, Brand señaló que fue muy agradable: “Estamos contentos en ver que el Gobierno se interesa en lo que pasa en la provincia. El ministro fue muy amable y estamos agradecidos por este encuentro”.
Creo que hay que apostar a la juventud, a la creatividad, al empuje que tiene. Este es un grupo que ha aportado una solución inteligente y viable a una problemática bastante extendida y han sido los mejores entre muchos países del mundo que han participado. Creo que realizar esto es lo que corresponde y nos debe llenar de orgullo a los tucumanos”, concluyó por su parte, Fernández.
fuente: losprimeros