
En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Tucumán, con la presencia del ministro, Juan Pablo Lichtmajer; comenzó la capacitación docente Acoso escolar entre pares. Debates actuales y propuestas. La jornada estuvo destinada a equipos técnicos y de orientación, supervisores, directivos, docentes, asesores pedagógicos, tutores correspondientes al Nivel de Educación Secundaria, Técnica, Adultos y Superior (de gestión Pública y Privada) y abordó la temática del bullying y ciberbullying.
Participaron del lanzamiento el secretario de Estado de Coordinación, Marcelo Romero; la secretaria de Estado de Gestión Educativa, Isabel Amate Pérez; el director de DATP, José Luis González; la psicopedagoga y directora de Libres de Bullying,Maria Zysman.
Zysman, contó: “Trabajamos con docentes, equipos directivos y técnicos. El bullying y ciberbullying despiertan interés y es necesario pensar para poder encontrar respuestas a las inquietudes. Para eso, estamos brindando todas las herramientas posibles. Fue un primer encuentro muy satisfactorio. Tenemos que trabajar permanentemente evaluando la propia actitud de los alumnos y trabajar en temáticas como la discriminación, la burla, los prejuicios y los estereotipos.
José Luis González, remarcó: “Contaremos con tres jornadas de capacitación. Abarcaremos – también – acoso entre pares y finalizaremos con sextings y grooming . Estas capacitaciones son de vital importancia para los docentes”.
Sandra Cataño, directora de la escuela media Los Gómez, expresó: “Trabajo en una escuela de Leales. Esta experiencia nos sirve para poder volcar lo aprendido en las aulas. Recibimos las herramientas necesarias para poder trabajar de la mejor manera”.
Alejandro Santillán, profesor de inglés, dijo: “La jornada fue muy útil. Tomé nota y reflexioné sobre las etapas de detección del bullying. Con esta capacitación podemos reconocer todas las conductas que tenemos en las aulas”.