
En conferencia de prensa, el ministro aseguró que hay una propuesta que se está negociando con gobernadores, donde sería la Nación la que “mayoritariamente” se haría cargo del financiamiento
El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio , anunció hoy que se está negociando con los gobernadores cubrir “de manera gradual el reclamo de la provincia de Buenos Aires” en relación al Fondo del Conurbano, donde sería la Nación la que “mayoritariamente” se haría cargo del financiamiento.
Según detalló Frigerio, cuando ese acuerdo se concrete “la provincia está dispuesta a retirar ese reclamo en la Corte Suprema”.
El funcionario hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa, al finalizar la reunión con gobernadores de todo el país.
El Fondo del Conurbano se creó en 1992 para equilibrar lo que la provincia cede a la Nación en materia de coparticipación.
Se financia con el 10% de la recaudación del impuesto a las ganancias. El 3 de enero de 1996 se promulgó la ley 24.621, que estableció el tope de 650 millones de pesos y dispuso que el excedente sea repartido entre el resto de las provincias.
Vidal presentó un planteo a la Corte para que se elimine el tope y la provincia pueda cobrar la totalidad del Fondo del Conurbano. “Buenos Aires aporta casi el 40% de los fondos nacionales, mientras que recibe el 18%”, explicó la gobernadora en reiteradas oportunidades.
El lunes pasado, Vidal realizó una visita institucional al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzett i en el Palacio de Tribunales, tras la cual dijo: “Soy optimista en que la Corte contribuirá para alcanzar una solución al reclamo por la actualización del Fondo del Conurbano “.
La foto de la gobernadora con Lorenzetti generó malestar entre los gobernadores.
fuente: la nación