
Una de las primeras reacciones de la gente al enterarse que vamos a comer algo de la gastronomía mexicana, es pensar que es algo poco saludable. Pero al contrario de estas creencias populares, existen muchos platos oriundos de ese país que nos aportarán cantidades significativas de nutrientes indispensables para nuestro organismo.
Es que la comida azteca se nutre de ingredientes muy saludables como la chía, semilla con altas concentraciones del ácido graso Omega-3, vital a la hora de combatir problemas como la ateroesclerosis y el síndrome metabólico (hígado graso), entre otras afecciones. Además, este producto nos brindará las cantidades diarias de calcio en apenas una cucharada, lo que lo convierte en una buena forma de reemplazar productos lácteos de alto contenido de grasa como el queso.
Un ingrediente que está cobrando mucha fuerza en Argentina es el cactus nopal, ya sea en ensaladas o como parte del relleno de los tacos. Es muy bueno para perder de peso, ya que se trata de un producto diurético, que además aporta grandes cantidades de fibra, ayudando así a la digestión.
Otros condimentos como el picante y el quelite son muy buenos para nuestra salud, el primero por su aporte a la digestión y a la salud cardiovascular, mientras que el segundo es una muy buena fuente de hierro y calcio. En porciones moderadas, estos ingredientes (que suelen usarse mucho en la gastronomía mexicana) son muy beneficiosos para el organismo.
Si bien se trata de comidas que podemos preparar tranquilamente en casa, a un grado de dificultad algo elevado, la mejor forma de probar esta gastronomía es a través de las manos expertas de un chef mexicano. Argentina vive un boom de este tipo de comida, con miles de restaurantes a nivel nacional, de los que se puede pedir delivery a domicilio.Veamos qué comidas podemos pedir para mejorar nuestra salud:
Ensalada de nopal
Cada vez más chefs están usando este ingrediente en la comida argentina, pero la verdadera ensalada de cactus mexicana es una delicia que no se puede dejar pasar. Aporta muchos nutrientes sin grasas ni otros ingredientes perjudiciales para la salud, ideal para los que buscan bajar de peso.
Tacos con pescado grillado
Una de las innovaciones de la gastronomía azteca, considerados como una opción mucho más saludable que la carne vacuna o de cerdo. Es que aporta grandes cantidades de Omega 3, además de micronutrientes vitales para el organismo. Acompañado con verduras asadas, el maíz de las tortillas serán dos buenas fuentes de fibra, componente indispensable para la correcta digestión.
Sopa de pollo
Una variante picante del clásico caldo, a la que se le incorporan algunas aromáticas como cilantro y perejil. Se le agrega buenas cantidades de palta (que aporta mucho potasio), maíz (aporta fibra), ajo y arroz integral.
Crema de flor de calabaza
Es un plato muy delicado, que se prepara con las flores de la planta del zapallo, con tortillas fritas en tiras, ají, ajo y varios aromáticos como cilantro y quelite picados, ideal para los días fríos o para sumar calorías luego de una jornada de ejercicios.