
El vicegobernador Osvaldo Jaldo representó hoy a la Provincia (el gobernador Juan Manzur está en Estados Unidos en una misión comercial) en el plenario de comisiones del Senado donde se debatieron los proyectos de Ley de Consenso Fiscal y de Reforma Previsional.
En contacto con la prensa, el presidente del Parlamento tucumano dijo que en su alocución “ratificó” en todos los términos lo “firmado por Manzur y consideró que “el Pacto Fiscal le da viabilidad a todas las provincias pero también al gobierno nacional”.
En ese sentido dejó en claro que “Tucumán tiene superávit, económica y financieramente está equilibrada y es una de las pocas provincias que no necesitó recurrir al endeudamento para hacer frente a sus obligaciones presupuestarias”.
“A pesar de todo esto, fuimos solidarios con el resto de las provincias y hemos tenido una decisión muy fuerte para acompañar al gobierno central porque si a ellos les va bien, a Tucumán también”, indicó Jaldo.
De todas formas dejó en claro que el gobierno macrista “tomó dos decisiones muy fuertes” que impactan de forma negativa en la actividad agroindustrial cañera. “Bajar el precio del bioetanol y aumentar sustancialmente los impuestos internos a las bebidas que usan azúcar generará un desempleo de más de 5.000 tucumanos y pérdidas por alrededor de 5.000 millones de pesos”, manifestó.
El vicegobernador indicó a su vez que “de nada sirve tener las cuentas en orden si nuestras economías regionales no funcionan” y agregó: “no se puede arbitrariamente tomar estas medidas en medio de una zafra” pero estimó que debe haber un “consenso”.
Luego de la presentación realizada por el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y su par de Interior, Rogelio Frigerio, en el plenario de comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda, los gobernadores pidieron a los senadores que representan a cada una de sus provincias que acompañen los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo.
Al ser consultado sobre la reforma previsional, Jaldo se mostró a “favor de eliminar las jubilaciones de privilegio” pero “preservando el ingreso de los que menos cobran” y sin “desfinanciar” la Administación Nacional de la Seguridad Social (Anses).
De todas formas, el vicegobernador adelanto que dicho tema lo tratara a su regreso Manzur con los senadores por Tucuman y el presidente del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara Alta, Miguel Angel Pichetto. “También tenemos algunas diferencias y se van a proponer modificaciones”, aclaró.http://https://youtu.be/NzI5zo6LCgM