LA RIOJA: Se impuso el “sí” y ahora Casas podrá buscar la re-reelección

LA RIOJA: Se impuso el “sí” y ahora Casas podrá buscar la re-reelección

  28 Ene 2019  

El gobernador tiene vía libre para reformar la Constitución que le permita ser candidato Con el 90% de las mesas escrutadas, la oposición lograba el 16% de los votos. Necesitaba el 35% para que gane el “No”.

La consulta popular que se realizó ayer en La Rioja arrojó el “sí” como resultado ganador, situación que habilitará a la enmienda a la Constitución provincial, ya aprobada por la mayoría oficialista de la Legislatura, para que el peronista Sergio Casas pueda postularse para una nueva reelección como gobernador.

Con el escrutinio oficial del 90% de las mesas -al cierre de esta edición-, el “Sí” reunía 64.768 votos (23% del padrón), mientras que el “No” sumaba 45.921 (16%). Según el Tribunal Electoral, para que la enmienda sea rechazada debía haber votado por el “No” el 35% o más del padrón (98.500 votos)

Desde el gobierno peronista de Casas también apuntaron que la oposición no alcanzó la cifra de votos requerida para “tumbar” la enmienda que aprobó la Cámara de Diputados.

Esta intención de continuar en el cargo lo prohíbe actualmente la Constitución provincial (el artículo 120 establece que el gobernador y vice podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo), y eso lo cuestionó Cambiemos presentando un amparo judicial. Pero la Corte Suprema de la Nación votó a favor de realizar la consulta.

La confirmación “temprana” de la victoria del “sí” fue dada ayer por el fiscal de Estado provincial, Héctor Durán Sabas, quien consideró al de ayer como “un día muy importante para la democracia”, y como respuesta a las críticas señaló que “cuando el pueblo habla los demás tenemos que callarnos”.

El funcionario reiteró que para que sea rechazada la consulta el “no” debería haber sacado al menos el 35% del padrón, lo que no sucedió. Sin brindar datos, señaló que “la aceptación ha sido contundente”.

Desde Cambiemos-FCR hablaron de un 60% de ausentismo, que para ellos es “un mensaje contundente de rechazo a las pretensiones re-reeleccionistas de Casas”.

Para la consulta de ayer estaban habilitados para votar 280.699 electores, y hasta las 15 había pasado por las urnas alrededor del 30% del padrón.

Al cierre del comicio, desde Cambiemos aseguraban que no llegaba al 40% el total de sufragantes, lo que interpretaban como un “portazo” a la reelección, cifra que para algunos funcionarios no incidía como el necesario que “no logró la oposición”.

El fiscal también afirmó: “con este resultado queda convalidada la reforma constitucional que los diputados provinciales (27) impulsaron en diciembre”.

Denuncias

De parte de Cambiemos hubo denuncias de irregularidades, como “la ausencia de efectivos de Gendarmería y la poca presencia policial”. También se denunciaron “disturbios y proselitismo en plena elección”.

A contramano de esas denuncias, el presidente del Tribunal Electoral de La Rioja, Luis Brizuela, aseguró que “el desarrollo fue normal”. Y facilitó datos, en su diálogo con la prensa: “los comicios se iniciaron en toda la provincia con casi 900 mesas para que puedan votar todos los electores, y lo hicieron con normalidad”, indicó minutos antes de las 18 (hora de cierre).

Brizuela convalidó la interpretación del artículo 84 de la Constitución realizada por el Gobierno. “Para que sea rechazada más del 35% del padrón electoral debía votar por el ‘No’ y eso no sucedió”, sostuvo en una entrevista con TN. Y agregó: “se expresó la voluntad popular y el pueblo no necesita intérpretes”.

En cambio, la senadora nacional Inés Brizuela y Doria indicó: “si no se cuentan los votos de una alternativa nunca vamos a saber quién ganó”. Y apuntó: “al faltazo de los riojanos en las urnas, se le suman una serie de irregularidades de todo tipo, que incluyeron movilización, compra de voluntades y todas las formas de clientelismo”.

Por su lado, el senador y candidato a gobernador por la UCR, Julio Martínez, opinó: “seguramente querrán interpretar este resultado a favor de ellos, pero más allá de que la quieran vender como quieran, perdieron”. Agregó que “esta maniobra quedó deslegitimada”.
FUENTE:LA GACETA

Dejá una respuesta