Mario Ibañez, referente del sector, explicó que el último pago recibido corresponde a septiembre de 2.018. Por esa razón, esta semana decidieron no brindar sus prestaciones. “No tenemos ni para el combustible”, sostuvo.
Durante esta semana la Asociación Tucumana de Traslados Programados decidió no prestar servicios. El motivo está relacionado con una deuda que la Nación mantiene con el sector.
Mario Ibáñez, referente del sector, explicó que el último pago recibido corresponde a septiembre de 2.018. Comentó que la semana pasada hubo una reunión y ante la falta de respuestas decidieron “declarar el estado de alerta y como acción directa no prestar servicios los cinco dìas de esta semana”. “No tenemos ni para el combustible”, cuestionó.
El próximo jueves habrá un nuevo encuentro para ver si se puede destrabar el conflicto.
La mayoría de los pacientes que trasladan pertenecen al programa Incluir Salud. Se trata de unas 500 personas.
Por último, el titular de la Asociación Tucumana de Traslados Programados contó que semanas atrás una comisión viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales. “Nos dijeron que en 20 días ibamos a cobrar el mes de octubre y noviembre. Pero creo yo que no nos dijeron la verdad porque todavía no hay ninguna novedad”, finalizó.
fuente: lv12