El dólar sube a $46,20

El dólar sube a $46,20

  05 Ago 2019  

El billete verde avanza a $46,32 centavos en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito.

Tras la devaluación del yuan este lunes y en medio de un recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China el dólar avanza 43 centavos a $46,32. De esta manera, el billete verde alcanza su valor más alto desde el 20 de mayo último en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito.

En el Banco Nación, en tanto, la moneda de EEUU se vende a $46,40 (en el canal electrónico se consigue a $46,35).

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa trepa 70 centavos a $45,35, en medio de la incertidumbre electoral que afecta al mercado local con tal solo cinco ruedas pendientes antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Cabe recordar que con una firme demanda por cobertura, el billete verde viene de aonotar su mayor suba semanal en más de cuatro meses (+3,1% o $1,38) y de acercarse a los $46, ante la cercanía de las elecciones primarias, que generan gran incertidumbre entre los inversores, y en medio de renovadas tensiones comerciales entre EEUU y China, que provocaron una caída generalizada de las monedas regionales.

No hay que perder de vista que para los mercados internacionales terminó una semana turbulenta en la que la Reserva Federal recortó sus tasas de interés por primera vez desde el 2008 y la guerra comercial entró en una nueva fase tras un tuit del presidente Donald Trump en el que anunció sus planes de imponer más aranceles a importaciones chinas desde el 1 de septiembre.

En el mercado, operadores sostuvieron que la demanda privada se aceleró en los últimos días ante la incertidumbre por el resultado de las PASO.

“Las primarias, convertida en una gran encuesta nacional, todavía despiertan una extrema incertidumbre, aún cuando los últimos relevamientos privados reflejan más alentadoras señales para el oficialismo que deberán confirmarse para no decepcionar a operadores que han venido elevando sus expectativas”, comentó un analista.

fuente:ambito

Dejá una respuesta