
Nicole Freiberger tiene 24 años y lanzó esta propuesta que busca generar esta bebida a partir de levadura extraída de estas fruta.
Nicole Freiberger, licenciada en Genética de la Universidad Nacional de Misiones, presentó una propuesta para desarrollar vino a partir del jugo de la carambola.
«Lo que hicimos fue utilizar la fruta de carambola, extraímos levadura y algunas podían ser útiles para después realizar un vino a partir del jugo de la carambola. Luego de realizar esta parte experimental se las empleo para fermentar el vino y el producto obtenido fue catado por voluntarios y se alcanzó una buena aceptación».
Como parte de su propuesta tuvo que hacer testear la bebida, mostrando mucha aceptación de parte de la gente.«Mi trabajo consistió en demostrar que ese vino iba a ser consumido. Se le conoce también como fruta estrella. Mi familia es de interesarse en este tipo de plantas, así como la maracuyá y en el marco de los que era mi tesis que está en un proyecto para aislar levadura de frutas exóticas o nativas y allí se planteó la posibilidad de trabajar con carambola».
Indicó que cuando se tienen las condiciones y materiales necesarios, extraer la levadura no es complejo.
Explicó que el proceso en sí de realizar el vino fue corto, lo que les tomó más tiempo fue determinar si las levaduras serán útiles o no, «porque no solo consiste en extraer levadura, sino que se deben verificar sus determinadas características como la velocidad de crecimiento y la tolerancia al alcohol, es decir lo que nos llevó más tiempo fue el proceso de caracterización», dijo.
La genetista indicó que en teoría la levadura puede ser aplicada a otros usos, pero dependerá del mercado al que se apunte.
La joven indicó que su perspectiva es aprovechar para devolver lo que le dio la educación pública. «Ahora creo que me voy a perfeccionar en lo que sea ciencias de la salud».
«Lo que apunta este trabajo es darle un marco científico a la producción. hubieron muchas iniciativas, pero empíricas».
fuente:misionesonline