A horas día del inicio del debate en Diputados para enjuiciar a la Corte, Elisa Carrió confirmó que la CC-ARI pedirá la acusación contra Ricardo Lorenzetti.
A menos de 24 horas de que comience el debate en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, propiciado por el Frente de Todos (FdT) para enjuiciar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), la líder de la Coalición Cívica-Ari, Elisa Carrió, confirmó que su espacio insistirá con la acusación a Ricardo Lorenzetti, que el Presidente incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias.
Razones propias
“El juicio político a Lorenzetti lo mantenemos, pero por nuestras razones, no por las del Gobierno. Cuando se inicia el juicio político se analiza juez por juez. Entonces nuestro bloque y nuestros representantes en la comisión van a analizar que no es admisible a Rosatti, a Rosenkrantz y a Maqueda, porque es una embestida de Cristina [Kirchner] contra estos jueces por imparciales ”, explicó Carrió sobre su insistencia con la acusación contra Lorenzetti en medio del intento del Gobierno de enjuiciar a toda la Corte, para lo cual incluyó en el temario de sesiones extraordinarias el proyecto de pedido de juicio político que presentara en su momento el espacio de Carrió.
“Cuando se tenga que analizar Lorenzetti, se tienen que analizar todos los expedientes. Allí, por un patrimonio oscuro, por sus relaciones, todas las causales que fuimos poniendo con nuestro propio dictamen, vamos a pedir la acusación de Lorenzetti ”, defendió.
Quorum
En esa línea, adelantó que podría dar quorum para el caso de Lorenzetti: “Nosotros vamos a declarar inadmisibles a tres jueces. Después viene la investigación, después un dictamen de comisión, que por mayoría sale, el oficialismo podrá acusar, pero tiene que pasar por Diputados. Se necesitan dos tercios de los presentes, hoy no están los números por lo menos para tres, pero para uno [por Lorenzetti] vamos a ver cómo actúan. Nosotros vamos a votar por acusarlo, vamos a ver los demás bloques de la oposición. Será un problema de conciencia de cada uno de los diputados ”, advirtió en declaraciones este miércoles (25/1) a la radio Urbana Play.
De esta forma, Carrió parece insinuar que sus diputados podrían facilitar el quorum y los votos para aprobar la acusación a Lorenzetti (el Senado es la cámara que realiza el juicio) y pone la atención en sus aliados del PRO y la UCR, además del oficialismo –que busca enjuiciar a los 4 jueces de la Corte por sus propias razones- los bloques minoritarios como los libertarios, la izquierda y el Interbloque Federal.
Candidatura
En otro orden, la líder de la CC-ARI también habló sobre su candidatura presidencial: “Puedo llegar a ser candidata, para salvar la conciencia de muchos, que no quieren votar a determinados candidatos, que creen en la transparencia, en la República”. En esa línea, confirmó su trabajo con Horacio Rodríguez Larreta y algunos dirientes radicales como el jujeño Gerardo Morales.
“Está Patricia [Bullrich], Horacio, Gerardo Morales, puede estar [Mauricio] Macri, puedo estar yo, puede estar [Facundo] Manes; no excluyo a nadie, quiero lograr la mayor unidad y amistad posible”, agregó.
Sobre su campaña, ironizó: “No quiere decir que yo vaya a hacer propaganda, ni vaya a fiestas de chamamé, ni haga trencitos por la calle”.
“En mi caso personal es para garantizar la unidad.No voy a tener un solo afiche, no voy a recurrir al financiamiento. Es una última arma para salvar conciencias porque a lo mejor hay 300 mil, 500 mil, un millón, dos millones que creemos realmente en un cambio de civilización humanista y que hemos demostrado transparencia en nuestras vidas”, argumentó.
“¿Para qué voy a hacer campaña? Voy a recorrer el país, pero no voy a tener afiches. Se usará lo mínimo posible. No quiero ni cartel. Me conoce 80% del país. Aunque estoy contenta, los más chiquitos no me conocen ya, los jóvenes hasta 15 no me identifican; es maravilloso porque me permite ser un poco anónima”, añadió.
fuente:urgente24