
La misión del organismo elogió los avances para lograr una perspectiva de crecimiento. Indicó que el proyecto tributario es un “buen paso” y marcó el aumento de la deuda como una vulnerabilidad.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto a su equipo de trabajo, recibió a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país con el objetivo de llevar adelante una revisión general de la economía, particularmente en el capítulo cuentas públicas.
El (FMI) elogió la mejora en los indicadores económicos del país, pero apuntó que se debe acelerar la rebaja de la inflación, poner en marcha la reforma laboral y profundizar el ajuste fiscal.
Tras concluir la revisión de las cuentas del Estado, el organismo señaló que las reformas emprendidas por el gobierno argentino “han producido un significativo aumento de la eficiencia y sentado las bases para una inversión privada más vigorosa en los próximos años”.
En ese sentido, remarcó que “acelerar las reformas contribuiría a mitigar las vulnerabilidades que se observan en las perspectivas a mediano plazo y promovería un crecimiento vigoroso, sostenido y equitativo”.
Los funcionarios de Hacienda brindaron algunos detalles de los avances registrados en materia fiscal, particularmente con el sobrecumplimiento del déficit primario en el tercer trimestre y las perspectivas positivas de acá a fin de año.
La delegación del FMI fue encabezada por el encargado del organismo para la Argentina, Roberto Cardarelli, y se completó con Lusine Lusinyan, Jorge Canales Kriljenko, Paolo Dudine y Alex Pienkowski.
Por su parte, acompañaron al ministro Dujovne, el secretario de Política Económica, Sebastián Galiani; el jefe de Asesores, Guido Sandleris; el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; el jefe de Gabinete, Ariel Sigal y Gabriel Lopetegui, representante argentino ante del FMI.
Es la segunda visita de funcionarios del organismo durante la actual administración. La anterior se había realizado en setiembre del año pasado, en lo que fue el regreso del FMI tras el gobierno kirchnerista.
El Fondo Monetario Internacional había anunciado esta visita cómo rutinaria, en el marco del artículo IV del organismo de crédito, cuyo informe se presume que permitirá al país acceder a créditos más baratos.
fuente: cadena3
Mmmmmmm