
El relevamiento analizó el consumo de batería, el de datos y el espacio de almacenamiento que ocupan en el teléfono.
La aplicación de Facebook para Android es la que más espacio ocupa en el teléfono, la segunda que más datos gasta y está entre las seis que más rápido agotan la batería del equipo, un ránking en el que también se destacan Google Maps, WhatsApp y Netflix, según un informe publicado por la empresa de seguridad informática Avast.
Así lo reveló un estudio realizado durante los últimos tres meses de 2017 y publicado por la empresa de seguridad informática Avast, con datos de más de 3 millones de teléfonos Android y sobre aplicaciones con más de 50.000 descargas.
El reporte evalúa tres campos con los que se miden qué tanto una app agota los recursos del sistema del teléfono: el consumo de batería, el de datos y el espacio de almacenamiento que ocupa.
La inclusión de la red social en lugares destacados de las tres áreas “no es una sorpresa”, dado que “tanto Facebook como su aplicación Messenger siempre se encuentran entre los mayores drenadores en teléfonos Android”, asegura la investigación, que recomienda acceder a la plataforma desde un navegador web, “aunque esto significa perderse las notificaciones”.
De la misma forma Facebook, que rankea en las tres áreas, es la aplicación más descargada del mundo, seguida por WhatsApp(propiedad de Facebook), Chrome (Google), Messenger (Facebok), Instagram (Facebook), Skype, Spotify, Google Translate, Microsoft Word y Facebook Lite.
En esta línea, la app de la red social de Mark Zuckerberg está primera en el ránking de las que más espacio de almacenamiento ocupa, algo que realiza en segundo plano (o de fondo), ya que, según Avast, “recopila cachés todo el tiempo” y “olvida borrarlos”.