Próstata: Todo lo que hay que saber

Próstata: Todo lo que hay que saber

  06 Feb 2019  

A partir de los 50 años esta glándula, que forma parte del sistema reproductivo masculino, puede crecer. ¿Cómo saber si este es tu caso?
¿Por qué crece la próstata?

Las causas asociadas al crecimiento de la próstata son la edad y la presencia de andrógenos u hormonas sexuales masculinas.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Deseos frecuentes de orinar de manera urgente, en especial, en la noche.
Problemas para comenzar a orinar o evacuar solo unas gotas
Flujo de orina débil, lento o que finaliza e inicia con interrupciones
Dolor o ardor al orinar
Presencia de sangre en la orina
¿Qué se debe hacer ante la presencia de esta sintomatología?

Consultar de inmediato con el especialista para recibir el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado. El aumento de tamaño de la próstata no significa que haya presencia de cáncer. Sin embargo, los primeros síntomas son similares. De ahí la importancia de acudir al médico.

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Los exámenes consisten en pruebas de sangre, imágenes diagnósticas, estudios para medir la presión del flujo de la orina y el tacto rectal.

¿Qué pasa si la próstata alcanza un gran tamaño?

Si la próstata llega a niveles de crecimiento desproporcionados, puede ocasionar infecciones en el tracto urinario y daño en la vejiga o en los riñones.

¿Cuál es el tratamiento?

Puede ser con medicamentos o intervención quirúrgica. El médico tratante determinará cuál es la opción apropiada para cada caso.
fuente:semana.com

Dejá una respuesta